jueves, 20 de marzo de 2014

Exploración durante la perforación

    Durante la perforación de los pozos se suele adquirir información acerca de las características de las formaciones que se van atravesando.

Métodos directos
Esto se puede hacer de forma directa mediante la toma de testigos o núcleos (cores), que son las muestras de roca extraída dentro de la tubería de perforación, en las cuales se pueden realizar medidas directas de las características petrofísicas de la formación.

Métodos indirectos
Existen, además, métodos indirectos que nos pueden llevar a inferir las características de las formaciones, entre estos métodos se encuentran los registros eléctricos y las pruebas de formación.
Los registros eléctricos, tales como el SP (Potencial Espontáneo), Resistividad y los registros eléctricos como: gamma RayNeutrón o Densidad nos proporcionan estimaciones indirectas de la calidad de roca, porosidad y saturación de fluidos (agua, petróleo o gas).

En cuanto a las pruebas de formación, éstas son útiles para estimar parámetros tales como presión de la formación, permeabilidad, daño de la formación. Éstos son útiles para definir la productividad de un pozo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario