El petróleo se encuentra en las llamadas
trampas geológicas que forman los yacimientos petrolíferos; yace sobre una capa
de agua salada y está cubierto por una capa de gas.
Existen muchas teorías acerca del origen
del petróleo, las cuales se pueden clasificar como orgánicas e inorgánicas o
una combinación de ambas.
·
Las Teorías orgánicas incluyen la teoría animal y la teoría vegetal.
Estas consideran que el petróleo proviene de depósitos de animales o de plantas
marinas terrestres acumulados por
millones de años bajo altas presiones y temperaturas que han originados
sedimentos fósiles.
Otra
teoría es la de carbón; esta considera que el petróleo proviene de yacimientos
de carbón sometido a grandes presiones y temperaturas.
·
Las Teoría Inorgánicas incluyen las teorías del carburo, el carbonato
de calcio, del sulfato de calcio y agua caliente, y la volcánica.
·
La Combinación de las Teorías orgánicas e inorgánicas es la más aceptada entre los geólogos. En cuanto a la
formación del petróleo Venezolano, numerosas evidencias indican que durante el
periodo geológico más antiguo, el precámbrico, el escudo guayanés estaba
formado, y en la eras geológicas siguiente el mar invadió varias veces el
territorio venezolano; como resultado, se deposito una capa de sedimentos marinos
y resto de materia orgánica. Con el tiempo, la materia orgánica contenida en
las rocas sepultadas se transformo en petróleo por aumento de la temperatura y
de la presión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario