Durante la era
terciaria en el fondo de los mares se acumularon restos de peces, invertebrados y, probablemente, algas, quedando
sepultadas por la arena y las arcillas sedimentadas. Las descomposiciones
provocadas por microorganismos, acentuadas por altas presiones y elevadas
temperaturas posteriores, dieron origen a hidrocarburos. Al comenzar la era
cuaternaria los movimientos orogénicos convulsionaron la corteza terrestre y
configuraron nuevas montañas, la cordillera de los Andes entre ellas. Los
estratos sedimentarios se plegaron y el
petróleo migró a
través de las rocas porosas, como las areniscas, hasta ser
detenido por anticlinales, pliegues con forma de A mayúscula, y por fallas que
interrumpieron la continuidad de los estratos. El petróleo ocupa los
intersticios de rocas sedimentarias muy porosas, acompañado habitualmente de gas
natural y de agua salada.
Corresponde
señalar semejanzas entre carbones y petróleos:
·
ambos
combustibles tuvieron origen orgánico pero se formaron en épocas geológicas
distintas,
No hay comentarios:
Publicar un comentario